8 Pasos para decorar una habitación infantil
Por Arte de Magia te recomienda 8 Pasos para decorar una habitación infantil
- Escoge un estilo y una emoción
- Escoge una paleta de colores
- Organiza tus prioridades según tus necesidades
- Aclara tus ideas
- Escoge los muebles de acuerdo al espacio
- Distribución
- Ponerle amor
- A divertirse
Creo que este es un tiempo muy valioso que podemos aprovecharlo de muchas maneras y renovar nuestros espacios puede ser una de ellas.
Los invitamos a seguir estos 8 pasos, cada uno es importante para lograr una habitación soñada.
1. Escoge un estilo y una emoción
Escoge un estilo o si ya tienes claro un estilo que te defina a ti o a tu familia, en mi caso no me gusta casarme con un estilo especifico y me gusta mezclar varios estilos, usando así un estilo ecléctico.
Los espacios guardan personalidades y hablan de las personas que viven allí. Cuando hablamos de espacios para niños me gusta escoger también una EMOCION, pueden ser varias, pero te recomiendo que escojas la que quieras que predomine en ese espacio, te voy a dar un ejemplo, mi hijo mayor es muy activo, tiene mucha energía y para su cuarto escogí la TRANQUILIDAD o la CALMA, con el fin de ayudarle a concentrarse y canalizar su energía, les daré algunos ejemplos de estilos o de emociones que pueden usar o escoger, para mi este paso es fundamental, ya que es en el que vamos a definir nuestros gustos, por esa razón debe ser el primero.
Estilos:
- Industrial
- RusticoModerno
- Contemporáneo
- Minimalista
- Nórdico
- Ecléctico
- Romántico
- Art deco
- Retro
- Shabby chic
- Vintage
- Clasico
- Boho
- Mid century
- Kitsch
Emociones:
- Alegría
- Tranquilidad/calma
- Ternura
- Diversión
- Inspiración
- Esperanza
- Amor
- Armonía
- Valentía
- Entusiasmo
- Optimismo
2. Escoge una paleta de colores
Si ya escogiste un estilo y una emoción ya tienes una base para el siguiente paso, el cual es escoger una paleta de colores, siempre recomendamos escoger 4 colores, uno o dos colores que sean neutros como el beige, blanco o gris, para que unifiquen y dos colores que le den vida o personalidad al espacio, teniendo en cuenta la teoría del color y lo que cada color nos transmite, por ultimo y no menos importante busquemos que los colores que escojamos le gusten a el niño o la niña para quien estemos diseñando este espacio, hay cosas que podemos preguntarle a los niños y otras que no, pero esta definitivamente es una de ellas en las que podemos tenerlos en cuenta. Les voy a poner algunos ejemplos de paletas de color con colores de temporada.
3. Organiza tus prioridades según tus necesidades
Todos los pasos son importantes pero este es uno que me encanta, piensa que necesitas según su edad o su etapa de desarrollo, identifica que quieres que suceda en ese espacio, cada actividad o cada uno de esos usos te llevaran a algún mueble u objeto que le ayude a hacer la actividad correctamente. siguiendo con el ejemplo de mi hijo de 6 años, él duerme (cama), estudia (escritorio), lee (repisas para libros), juega (mesa de juego) (repisas o mueble para juguetes), dibuja (tablero), inspira (mural de arte), todos son importantes, ninguno es mas importante que los otros, pues se complementan y aportan al desarrollo adecuado de nuestros hijos, por ejemplo el ultimo lo usamos para motivarlo a hacer bien sus trabajos, en nuestro ejemplo tenemos un mural de arte en el que el cuelga feliz sus notas de felicitación, trabajos y demás cosas que le gustan y esto le ayuda a su autoestima. como ya tienes un ejemplo ahora escribe cuales van a ser los usos que le vas a dar tu a ese espacio, teniendo en cuenta las características de tu hijo o hija.
4. Aclara tus ideas
Ya tienes muchas ideas en tu cabeza y para poder aclararlas te recomiendo hacer un mood board, en él puedes poner las imágenes que has guardado, todo lo que te gusta, la paleta de color, el estilo, imágenes de la emoción que escogiste y con lo que la puedes asociar, puedes poner frases, palabras, materiales, ideas, espacios o en fin.
Para hacer un mood board existen varias aplicaciones, yo les recomiendo una que se llama milanote ,es fácil y la puedes usar tanto en el computador como en el celular, cambia las imágenes cuantas veces quieras, se selectivo y escoge muy bien porque todo lo que este en tablero tiene que resumir lo que quieres, te vas a dar cuenta que vas viendo que hay imágenes que no encajan en el tablero y por ende no encaja con lo que buscas. Te voy a poner un ejemplo de un mood board de nuestro trabajo en Por Arte de Magia.
5. Escoge los muebles de acuerdo al espacio
Ahora escoge los muebles adecuados para el espacio y para el objetivo que buscas, ya tienes una idea mas clara de lo que quieres, así es mas fácil encontrar la mejor opción para ustedes como familia, en Por Arte de magia recomendamos usar maderas naturales porque aportan calidez en los espacios y son mas durables en el tiempo, para escoger telas o colores en los muebles recomendamos escoger colores neutros que sean fáciles de combinar y que no saturen visualmente. En Por arte de Magia todos nuestros muebles crecen con los niños y tienen varios usos, así que te recomendamos buscar muebles que te aporten versatilidad. La decoración así no lo creas puede ser fundamental en su desarrollo como persona, con los muebles o la decoración puedes lograr que tu hijo sea mas independiente, enfocado a los logros, ordenado, entre otros, hay una infinidad de habilidades que puedes desarrollar en ellos si encuentras los muebles adecuados, nosotros también prestamos el servicio de asesoría en el que te ayudamos en todo el proceso de diseño y decoración de ese espacio, y si quieres algún diseño especial tambien diseñamos y desarrollamos muebles nuevos. Todos nuestros muebles son personalizados y hechos a la medida.
Puedes hacer un listado, como un check list e ir buscando referentes para cada uno.
6. Distribución
Para la distribución te recomendamos tomar medidas del espacio, haciendo como un plano sencillo a mano alzada del espacio, entendiendo las columnas, los accesos, las puertas o etc. En ese planito puedes hacer círculos o figuras encima que delimiten el espacio, ejemplo espacio cama, espacio libros, espacio repisas etc. Una vez hayas delimitado los espacios, puedes medir para saber si te cabe el mueble que definiste para ese espacio, debes tener en cuenta que un espacio de circulación debe ser mínimo de 50cm. La idea es que en la distribución puedas sacarle el mayor provecho a los espacios, así que piensa que todos los espacios pueden servirte para algo pero hay unos que se pueden acomodar mejor que otros, no desperdicies nunca el espacio debajo de una ventana o una columna. Te pongo un ejemplo para que sea mas fácil entender como debes organizar los muebles.
7. Ponerle amor
Este es el paso final, para mi es ponerle amor, es el paso que hace que todo se vea mas lindo, escoger esos toques de decoración que van a hacer tu espacio único, para este paso te recomiendo guiarte por la paleta de color, y complementarlo con diferentes materiales o texturas. Para este paso los cojines son fundamentales, ellos nos ayudan a darle vida y personalidad, así que no te de miedo usar muchos cojines en diferentes partes de la habitación, ellos hacen que la cama se vea mas acogedora, que los muebles te inviten a sentarte y que todo se vea mas armónico. las repisas son fundamentales a la hora de decorar y con ellas llegan los accesorios, cuando vayas a escogerlos fíjate que no se roben mucho protagonismo entre ellos, pero si debe haber uno que se robe todas las miradas, intenta no saturar porque cuando saturamos los objetos pierden su función y dejan de llamar nuestra atención. Los espejos te ayudan muchísimo a dar amplitud, así que sobretodo en las habitaciones de las niñas me parece que deben estar en la lista. la iluminación es muy importante, te recomendamos que siempre sea cálida y que tengas una lámpara para cada uso, estas ultimas cada vez ganan mayor importancia en la decoración.
8. A divertirse
A divertirse, este paso es el mejor de todos, y seguro tus hijos y tu saben hacerlo muy bien, yo solo tengo para decirte que lo mejor que puedes hacer es llenar esos espacios de felicidad, de tiempo de calidad con tus hijos, de alegría, de amor, pero sobretodo llénalos de Magia…
Por ultimo quiero que sepan que en Por Arte de Magia estamos siempre dispuestos a ayudarles, somos expertos en mobiliario infantil, hemos hecho muchas habitaciones infantiles y tenemos una experiencia que queremos compartir con ustedes.