Espacios de estudio, aprendizaje a distancia y transformación en nuestras familias
El coronavirus ha cambiado tantas cosas que nuestro entorno esta cambiando, nuestros hijos están cambiando y nosotros debemos estar ahí para guiarlos y acompañarlos en este proceso; tenemos que ser capaces de transformar nuestra realidad y afrontarlo con la mejor actitud. Sin imaginárnoslo, nuestros hijos de 3 años en adelante tienen ahora aprendizaje a distancia y como padres nos preguntamos que podemos mejorar o que podemos hacer para afrontar todos estos cambios de la mejor manera.
Les traemos algunos consejos para crear espacios especiales para ellos en esta situación, tengan presente que nosotros diseñamos cada espacio a la medida y estamos usando este tiempo de cuarentena para diseñar cada espacio con sus necesidades especificas.
Todas las imágenes que verán a continuación son espacios o muebles realizados por nosotros.
Consejos para crear espacios de estudio para los niños
1. Mesas de trabajo familiares
Crear mesas de trabajo familiares para compartir entre padres e hijos; podemos dividirlos según edades o tareas, ejemplo: escritura, lectura, computador, entre otros, esto les va a ayudar a aprender a compartir espacios de estudio o trabajo, a delimitar espacios, a concentrarse en las tareas de cada uno.
2. Mesas de estudio largas para niños y padres
Mesas de estudio o escritorios largos, pues ahora padres e hijos trabajamos en el mismo escritorio, como padres tenemos que hacernos a su lado pues ellos muchas veces necesitan acompañamiento para hacer sus tareas; en estos escritorios largos nos encontramos con elementos electrónicos o digitales a la mano; para esto necesitamos puntos de carga donde conectarlos.
Ahora ven a sus familiares, compañeros y profesores a través de pantallas y debemos adaptarnos pensando en la comodidad de todos.
3. El orden en los espacios infantiles
El orden es esencial para la concentración, así que los jugueteros o cajones para guardar juguetes juegan un papel muy importante en este momento, donde lo primero que debemos hacer es tener espacios limpios y ordenados; el orden es fundamental pues es la base sobre la que se asientan los demás hábitos.
4. Organizar los libros
Muchas veces hablamos de guardar juguetes, pero también es fundamental organizar sus libros, así que siempre recomendamos ubicar varias repisas cerca de sus lugares de estudio o rincones de lectura.
5. Sillas adecuadas para niños
En los espacios de estudio para niños es muy importante que las sillas sean cómodas y a la medida de los niños dependiendo de su edad, de colores que los inviten a dar lo mejor en sus trabajos o clases desde casa, pero sin dejar a un lado la estética y la coherencia con el resto de la decoración de su habitación
6. Iluminación adecuada
En un escritorio o un espacio de estudio es recomendable una lámpara con luz cálida para crear un espacio acogedor, que les aporte la iluminación correcta; de esta forma cuidamos su salud visual. A la hora de escoger las lámparas tengan en cuenta los colores para que sea acorde con la personalidad de quien lo usa.
7. Muebles versátiles
Sabemos que los espacios y las habitaciones son cada vez mas pequeñas, por eso creemos en tener opciones que nos den versatilidad para aprovechar al máximo los espacios pequeños usando muebles que nos presten diferentes usos, un ejemplo de esto es nuestra biblioteca casita con escritorio.
8. Corchos, tableros y rutinas
Por último, tenemos algo que recomendamos y no puede faltar en las habitaciones o espacios de estudio para niños, los corchos o formas de exponer sus trabajos, tableros con rutinas, horas, tareas especificas; con tiempos para cada actividad y casillas para ir llenando con ellos como en check-‐list.
Esta ultima es una herramienta que le ayudará a los niños a sentirse tranquilos y seguros lo que al final construye un equilibrio emocional.
Recuerden que la repetición de los actos forma hábitos y la repetición de los hábitos forma virtudes.
Descarga aquí un formato para las rutinas de los niños.
Espero que les sirva mucho estos consejos, disfrutemos con nuestros hijos, creemos momentos especiales; estoy segura de que todo lo que nos sucede es para mejorar.
Les mandamos un abrazo a todas las familias Por Arte de Magia.
Nosotros también estamos haciendo cambios, cambios para adaptarnos a las circunstancias, cambios para protegerlos a ustedes y a nuestros niños, cambios para buscar nuevas formas de estar cerca de ustedes, porque siempre intentamos dar lo mejor de nosotros para ver a nuestros grandes soñadores felices y saludables.
Andrea Buitrago S.
POR ARTE DE MAGIA